¿Qué es el trasplante de órganos?
Es el reemplazo de un órgano enfermo por otro sano. Los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el corazón, los pulmones, el páncreas y el intestino. Además, los tejidos también se pueden donar y trasplantar: la córnea, la piel, los huesos, tendones y músculos, las válvulas cardiacas y las arterias o venas.
Cada año se realizan más de 100 mil trasplantes de órganos en el mundo y hasta el año pasado, se estimaba que sólo en Argentina había más de 11.000 personas en lista de espera.
Este año, va a ser la primera vez que se conmemora este día con la implementación de la Ley 27.477 o “Ley Justina”, reglamentada el pasado Enero. En líneas generales, la misma establece que “todos los mayores de edad son donantes de órganos salvo que hayan manifestado su oposición en vida”. Si sos mayor de 18 años, podés:
- Manifestar tu voluntad negativa o afirmativa a la donación de órganos y tejidos.
- Manifestar tu voluntad afirmando que querés donar sólo determinados órganos y/o tejidos.
- Elegir el alcance de tu voluntad afirmativa estableciendo con qué finalidad donarías: sólo para implante en seres humanos vivos o también con fines de estudio o investigación.
Te invitamos a que conozcas más sobre este tema ingresando a: https://www.argentina.gob.ar/justiciacerca/donante