Santa Bárbara y la fiesta en Mogna

Si bien la historia de cómo llegó a Mogna la imagen española de Santa Bárbara es incierta, la iglesia más importante de la zona fue construida para esta patrona en el año 1977 y actualmente es allí donde se concentran las celebraciones de una de las últimas fiestas gauchas autóctonas que se celebran en Argentina.

Este reconocido festejo de la zona de cuyo congrega a miles de peregrinos y se realiza dos veces en el año: el festejo “grande” que se realiza en diciembre, donde la gente pide por una buena cosecha y lleva frutos verdes; y la fiesta “chica” que se da en Mayo, donde los asistentes peregrinan para agradecer la siembra.

Como todos los años, nuestro equipo de Agrícola Taranto asistió a Mogna para agradecer el año cerrado y la cosecha recibida, todo esto en un marco de celebración que sirve, además, para estrechar vínculos entre los compañeros de trabajo, quienes disfrutaron de un almuerzo y premios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.