Charlas de alimentación saludable en San Juan

Para  concientizar sobre  los buenos hábitos  y beneficios en la alimentación saludable  se dictó una charla al 100% del personal de Taranto en la provincia de San Juan. Contamos con la participación de  la Licenciada en Nutrición Laura Lillo.

En estas jornadas, aprendimos estos tips:

– El desayuno es la principal comida, es el momento donde el cuerpo necesita más energía.

– Aumentá y varia el consumo de frutas y verduras. Son ricos en vitaminas, minerales, agua y fibras.

– Hay que comer legumbres al menos una vez día: son fuente de proteínas y fibras (ej. lentejas, garbanzos, soja, etc.).

– Reducí el consumo de sal. Retirar el salero de la mesa. El sodio es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, pero en exceso puede conducir a un aumento de la presión arterial (hipertensión) y otras enfermedades

– Disminuí la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas para tener un valor de Colesterol Normal como la carne con grasa visible, salchichas, fiambres, embutidos, comidas fritas y aperitivos, hasta un máximo de 1 vez por semana. Son preferibles los alimentos cocidos o al horno!

– Hacé por lo menos 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, cena y ¡meriendas! No te saltes las comidas.

– Mantené tu peso dentro de los límites saludables: Verifica si tu IMC (Índice de Masa Corporal) es de entre 18,5 a 24.9 kg / m2. El IMC muestra si tu peso es adecuado para tu estatura.

– Consumí con moderación los alimentos ricos en azúcar como dulces, pastelería o panificación, golosinas y galletas. Elegí siempre productos elaborados con granos/semillas o harinas integrales; de esta forma evitaras triglicéridos altos.

– En lugar de azúcar refinada, utilizá azúcar morena o edulcorantes naturales.

– Disfrutá de tu comida y come lentamente. Hacé de tu comida una reunión con tu familia. No comas viendo la televisión o pantallas táctiles. Tomate el tiempo para que tus comidas sean un momento de gran placer.

– Incluí verduras en las comidas principales combinando todos los colores.

– No te excedas con el café: no más de 2 tazas al día. Reemplazá por infusiones de té verde, tilo o valeriana.

– ¡Hay que beber agua!  El 70% de nuestro cuerpo está constituido por agua. Por lo tanto, el promedio de consumo al día debe ser de al menos 1,5 litros. Moderá el alcohol y bebidas azucaradas!

– ¡Activate! Además de cuidar tu alimentación, es súper importante que practiques una actividad física. Caminá por lo menos 3 veces a la semana durante 30 minutos. ¡Esta rutina también mejorará tu salud!

Una Alimentación Saludable previene las deficiencias nutricionales y protege contra las enfermedades infecciosas y metabólicas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.